• Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Primera página
  • Categorías »
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Alcoholismo

Acamprosato
Comprar ahora
Antabus
Comprar ahora
Campral
Comprar ahora
Carbidopa Levodopa
Comprar ahora
Disulfiram
Comprar ahora
Naltrexona
Comprar ahora
Requip
Comprar ahora
Revia
Comprar ahora
Ropinirol
Comprar ahora
Sinemet
Comprar ahora
Sinequan
Comprar ahora

¿Qué es el alcoholismo y cómo reconocerlo?

El trastorno por uso de alcohol, comúnmente conocido como alcoholismo, es una enfermedad crónica caracterizada por la incapacidad de controlar el consumo de alcohol a pesar de las consecuencias negativas para la salud, relaciones sociales y funcionamiento laboral. Esta condición médica reconocida por la Organización Mundial de la Salud afecta tanto al cerebro como al comportamiento de la persona.

Síntomas principales del alcoholismo

Los síntomas físicos incluyen temblores, sudoración excesiva, náuseas, tolerancia aumentada al alcohol y síndrome de abstinencia. A nivel psicológico, se manifiestan ansiedad, depresión, irritabilidad, pérdida de memoria y dificultades de concentración.

  • Consumo compulsivo de alcohol
  • Incapacidad para limitar la cantidad ingerida
  • Síntomas de abstinencia al dejar de beber
  • Abandono de actividades sociales y laborales
  • Continuación del consumo pese a problemas de salud evidentes

Es fundamental distinguir entre el consumo social ocasional y la dependencia alcohólica. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, estrés crónico, problemas de salud mental y inicio temprano del consumo. Buscar ayuda profesional es crucial cuando el alcohol interfiere significativamente en la vida diaria.

Tratamientos farmacológicos disponibles en España

En España, el Sistema Nacional de Salud ofrece diversos tratamientos farmacológicos para el alcoholismo, todos bajo estricta supervisión médica especializada. Estos medicamentos están disponibles en farmacias con receta médica y forman parte integral del proceso de recuperación.

Medicamentos para la desintoxicación

Durante la fase de desintoxicación, se utilizan benzodiazepinas como diazepam o lorazepam para controlar los síntomas de abstinencia. También se emplean anticonvulsivantes como la carbamazepina para prevenir crisis epilépticas.

Fármacos para mantener la abstinencia

El disulfiram (Antabuse) genera una reacción adversa al consumir alcohol, mientras que la naltrexona bloquea los efectos placenteros del alcohol. El acamprosato ayuda a reducir la ansiedad y el malestar asociados con la abstinencia prolongada.

  • Tiamina (vitamina B1) para prevenir el síndrome de Wernicke
  • Complejo vitamínico B para la recuperación neurológica
  • Suplementos de magnesio y ácido fólico
  • Hepatoprotectores para la función hepática

La supervisión médica continua es esencial para ajustar dosis, monitorizar efectos secundarios y garantizar la seguridad del tratamiento farmacológico combinado con terapia psicológica.

Medicamentos específicos en el mercado español

Disulfiram (Antabuse): mecanismo de acción y uso

El disulfiram actúa inhibiendo la enzima aldehído deshidrogenasa, provocando una reacción desagradable cuando se consume alcohol. Esta medicación está disponible en farmacias españolas bajo prescripción médica y requiere un compromiso firme del paciente para su efectividad.

Naltrexona: beneficios y contraindicaciones

La naltrexona bloquea los receptores opioides, reduciendo la sensación placentera del alcohol. Sus principales beneficios incluyen la disminución del deseo de beber y la prevención de recaídas. Está contraindicada en pacientes con hepatitis aguda o insuficiencia hepática grave.

Acamprosato: cómo ayuda en la recuperación

El acamprosato estabiliza el equilibrio químico cerebral alterado por el consumo crónico de alcohol. Ayuda a reducir los síntomas de abstinencia prolongada y facilita el mantenimiento de la sobriedad. Su efectividad es mayor cuando se combina con terapia psicológica.

Medicamentos de apoyo disponibles

  • Tiamina y complejo B para prevenir deficiencias nutricionales
  • Benzodiacepinas para el manejo del síndrome de abstinencia
  • Anticonvulsivantes como alternativa en casos específicos
  • Antidepresivos para trastornos del estado de ánimo asociados

Proceso de desintoxicación y apoyo farmacológico

Etapas del síndrome de abstinencia

El síndrome de abstinencia alcohólica se desarrolla en etapas progresivas, comenzando entre 6-24 horas tras el cese del consumo. Los síntomas iniciales incluyen temblor, sudoración y ansiedad, pudiendo evolucionar hacia complicaciones graves como convulsiones o delirium tremens en los casos más severos.

Medicamentos para controlar síntomas agudos

El tratamiento farmacológico de la desintoxicación se basa principalmente en benzodiacepinas como lorazepam o diazepam, que ayudan a controlar la agitación y prevenir convulsiones. La dosificación se ajusta según la severidad de los síntomas y la respuesta individual del paciente.

Cuidados integrales durante la desintoxicación

  • Hidratación intravenosa y reposición de electrolitos
  • Administración de tiamina para prevenir encefalopatía de Wernicke
  • Monitorización constante de signos vitales
  • Prevención de complicaciones cardiovasculares y neurológicas

El seguimiento médico especializado es fundamental durante todo el proceso, requiriendo evaluación continua para ajustar el tratamiento según la evolución clínica del paciente.

Apoyo nutricional y suplementos

El alcoholismo crónico genera importantes deficiencias nutricionales que requieren atención especializada. El alcohol interfiere con la absorción de nutrientes esenciales, creando carencias que pueden agravar los síntomas de abstinencia y complicar la recuperación.

Deficiencias nutricionales más frecuentes

Las personas con trastorno por uso de alcohol suelen presentar déficits de vitaminas del complejo B, especialmente tiamina (B1), ácido fólico y vitamina B12. También son comunes las carencias de magnesio, zinc y vitaminas A, C y D.

Suplementación recomendada

  • Complejo vitamínico B de alta potencia
  • Tiamina para prevenir el síndrome de Wernicke-Korsakoff
  • Magnesio para reducir calambres y ansiedad
  • Zinc para fortalecer el sistema inmunológico
  • Hepatoprotectores con silimarina y cardo mariano
  • Probióticos para restaurar la flora intestinal

Los suplementos específicos para la salud hepática, como los que contienen colina e inositol, son fundamentales para apoyar la regeneración del hígado durante el proceso de recuperación.

Prevención de recaídas y mantenimiento

La prevención de recaídas constituye un pilar fundamental en el tratamiento del alcoholismo, requiriendo un enfoque integral que combine estrategias farmacológicas, apoyo psicosocial y seguimiento continuado para mantener la abstinencia a largo plazo.

Estrategias farmacológicas de mantenimiento

Los medicamentos como naltrexona y acamprosato deben mantenerse según las indicaciones médicas, incluso durante períodos de estabilidad. Para situaciones de alto riesgo, como eventos sociales o períodos de estrés, pueden necesitarse ajustes temporales en la medicación.

Productos de apoyo natural

Los complementos con pasiflora, valeriana y melisa pueden ayudar a gestionar la ansiedad sin crear dependencia. Los adaptógenos como la rhodiola contribuyen a manejar el estrés, un factor desencadenante común de recaídas.

Seguimiento y apoyo continuo

  • Consultas regulares con el equipo médico
  • Participación en grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos
  • Terapia psicológica especializada
  • Programas de rehabilitación ambulatoria
  • Apoyo familiar y social estructurado

Las farmacias desempeñan un papel crucial proporcionando seguimiento farmacoterapéutico, educación sanitaria y derivación a recursos especializados cuando sea necesario.

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Estado del pedido
  • Nuestras políticas
  • Términos y condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Murcia

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Murcia