• Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Primera página
  • Categorías »
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Antiinflamatorio

Dexone
Comprar ahora
Olumiant
Comprar ahora

¿Qué son los Antiinflamatorios?

Los antiinflamatorios son medicamentos diseñados para reducir la inflamación en el organismo, aliviando síntomas como el dolor, la hinchazón y el enrojecimiento. Su función principal es interrumpir los procesos inflamatorios que pueden causar molestias y limitar la movilidad en diferentes partes del cuerpo.

Existen dos tipos principales de antiinflamatorios disponibles en España: los Antiinflamatorios No Esteroideos (AINES) y los corticosteroides. Los AINES actúan inhibiendo las enzimas ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2), responsables de la producción de prostaglandinas, sustancias que desencadenan la inflamación. Los corticosteroides, por su parte, imitan la acción de las hormonas naturales del cuerpo para suprimir la respuesta inflamatoria de manera más amplia.

Es importante distinguir entre antiinflamatorios y analgésicos puros. Mientras que los analgésicos únicamente alivian el dolor, los antiinflamatorios abordan tanto el dolor como la inflamación subyacente, ofreciendo un tratamiento más completo.

Los antiinflamatorios están indicados en diversas situaciones:

  • Lesiones deportivas y traumatismos
  • Artritis y enfermedades reumáticas
  • Dolor muscular y articular
  • Procesos inflamatorios agudos
  • Dolores menstruales

Antiinflamatorios No Esteroideos (AINES)

Los AINES constituyen el grupo más utilizado de antiinflamatorios en España, caracterizándose por su eficacia en el tratamiento del dolor e inflamación sin contener esteroides. Estos medicamentos ofrecen un perfil de seguridad favorable cuando se utilizan correctamente y durante períodos apropiados.

Medicamentos más comunes

En el mercado español, los AINES más prescritos incluyen el ibuprofeno, reconocido por su versatilidad y eficacia; el diclofenaco, especialmente efectivo para dolor articular; y el naproxeno, valorado por su acción prolongada que permite menor frecuencia de dosificación.

Presentaciones disponibles

Los AINES se encuentran disponibles en múltiples presentaciones para adaptarse a diferentes necesidades: comprimidos y cápsulas para administración oral, geles y cremas para aplicación tópica directa sobre la zona afectada, y en algunos casos, formulaciones inyectables para uso hospitalario.

Ventajas del uso tópico vs oral

El uso tópico de AINES ofrece ventajas significativas, incluyendo menor riesgo de efectos secundarios gastrointestinales, acción localizada en la zona de aplicación y reducción de interacciones medicamentosas. La vía oral, aunque proporciona efectos más sistémicos, requiere mayor precaución en pacientes con problemas digestivos o cardiovasculares.

Corticosteroides y Antiinflamatorios Potentes

Qué son los corticosteroides

Los corticosteroides son medicamentos antiinflamatorios sintéticos que imitan la acción de las hormonas naturales producidas por las glándulas suprarrenales. Estos fármacos poseen una potente acción antiinflamatoria, inmunosupresora y antialérgica, siendo considerablemente más efectivos que los antiinflamatorios convencionales en el tratamiento de procesos inflamatorios severos.

Medicamentos disponibles en farmacias españolas

Entre los corticosteroides más utilizados encontramos la prednisolona, especialmente indicada para procesos inflamatorios sistémicos; la hidrocortisona, frecuentemente empleada en preparaciones tópicas para afecciones cutáneas; y la betametasona, disponible en múltiples presentaciones para uso oral, tópico e inyectable.

Diferencias con los AINES e indicaciones específicas

A diferencia de los AINES, los corticosteroides actúan bloqueando múltiples vías inflamatorias simultáneamente, proporcionando un efecto más amplio y potente. Están especialmente indicados en:

  • Reacciones alérgicas severas y anafilaxia
  • Enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide
  • Asma bronquial y procesos respiratorios graves
  • Dermatitis severas y eccemas resistentes

Su uso requiere prescripción médica obligatoria y supervisión profesional continua debido a sus potentes efectos sistémicos.

Uso Seguro y Contraindicaciones

Dosis recomendadas y consideraciones especiales

Las dosis de antiinflamatorios varían significativamente según la edad, peso corporal y gravedad del proceso inflamatorio. En adultos, el ibuprofeno se administra habitualmente entre 400-600mg cada 8 horas, mientras que en niños la dosis se calcula según el peso (10mg/kg/dosis). Los corticosteroides requieren pautas muy específicas, iniciándose con dosis altas que se reducen gradualmente.

Contraindicaciones principales

Están contraindicados en pacientes con úlcera péptica activa, insuficiencia renal severa, cardiopatía descompensada e hipersensibilidad conocida. Los corticosteroides presentan contraindicaciones adicionales en infecciones activas no tratadas y diabetes mellitus descontrolada.

Precauciones importantes

Las interacciones más relevantes incluyen:

  • Anticoagulantes: aumentan el riesgo de hemorragia
  • Antihipertensivos: pueden reducir su eficacia
  • Otros antiinflamatorios: incrementan la toxicidad gastrointestinal

Los efectos secundarios frecuentes incluyen molestias gástricas, cefaleas y mareos. Consulte inmediatamente al médico ante síntomas como dolor abdominal intenso, heces negras o dificultad respiratoria.

Antiinflamatorios Naturales y Alternativos

En las farmacias españolas encontrarás una amplia gama de antiinflamatorios naturales que pueden complementar o sustituir los tratamientos convencionales. Estos productos, regulados por la normativa europea, ofrecen alternativas más suaves para el organismo.

Entre las opciones más populares destacan los productos con árnica, especialmente efectivos para traumatismos y contusiones, y la cúrcuma, reconocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Los geles y cremas de árnica son ideales para aplicación tópica, mientras que los extractos de cúrcuma en cápsulas actúan de forma sistémica.

Los complementos alimenticios antiinflamatorios incluyen ácidos grasos omega-3, extracto de jengibre, boswellia y sauce blanco. Estos productos pueden ayudar a reducir la inflamación de manera gradual y sostenida.

Ventajas y limitaciones

  • Menor riesgo de efectos secundarios gastrointestinales
  • Acción más suave y progresiva
  • Posibilidad de uso prolongado bajo supervisión
  • Eficacia variable según el individuo
  • Inicio de acción más lento que los sintéticos

Es fundamental consultar con el farmacéutico antes de combinar estos productos con medicamentos convencionales para evitar interacciones.

Consejos de Compra y Almacenamiento

La elección del antiinflamatorio adecuado depende de múltiples factores: tipo de dolor, intensidad, duración del tratamiento y tu historial médico. El farmacéutico es tu mejor aliado para tomar esta decisión, evaluando posibles contraindicaciones y interacciones con otros medicamentos que puedas estar tomando.

Factores a considerar en la compra

  • Forma farmacéutica más conveniente (comprimidos, geles, parches)
  • Concentración del principio activo
  • Duración del tratamiento previsto
  • Presencia de alergias o intolerancias

Para el almacenamiento, mantén los medicamentos en lugar fresco y seco, alejados de la luz solar directa y fuera del alcance de los niños. El baño no es recomendable debido a la humedad. Verifica siempre las fechas de caducidad antes del uso.

Los medicamentos genéricos contienen el mismo principio activo que las marcas comerciales y cumplen los mismos estándares de calidad, representando una opción económica igualmente efectiva.

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Estado del pedido
  • Nuestras políticas
  • Términos y condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Murcia

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Murcia