• Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Primera página
  • Categorías »
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Antivirales

Aciclovir
Comprar ahora
Aciclovir Crema
Comprar ahora
Aldara
Comprar ahora
Amantadina
Comprar ahora
Cloroquina
Comprar ahora
Copegus
Comprar ahora
Epivir
Comprar ahora
Epivir Hbv
Comprar ahora
Famvir
Comprar ahora
Hidroxicloroquina
Comprar ahora
Ismo
Comprar ahora
Ivermectina
Comprar ahora
Oseltamivir
Comprar ahora
Plaquenil
Comprar ahora
Rebetol
Comprar ahora
Resochin
Comprar ahora
  • 1
  • 2
  • »

¿Qué son los antivirales y cómo funcionan?

Los medicamentos antivirales son fármacos específicamente diseñados para combatir las infecciones causadas por virus. A diferencia de los antibióticos que destruyen bacterias, los antivirales actúan interfiriendo en diferentes etapas del ciclo de vida viral, impidiendo que los virus se reproduzcan y propaguen en el organismo. Su mecanismo de acción puede incluir el bloqueo de la entrada del virus a las células, la inhibición de la replicación del material genético viral, o la prevención del ensamblaje y liberación de nuevas partículas virales.

Es fundamental comprender que los antivirales se diferencian significativamente de otros medicamentos antimicrobianos. Mientras que los antibióticos son efectivos contra bacterias y los antifúngicos contra hongos, los antivirales tienen un espectro de acción muy específico dirigido únicamente a determinados tipos de virus. Esta especificidad hace que cada antiviral sea efectivo solo contra ciertas familias virales.

Los antivirales pueden tratar diversas infecciones virales, incluyendo:

  • Virus de la influenza (gripe estacional)
  • Virus del herpes simple y varicela-zóster
  • Virus de la hepatitis B y C
  • VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)
  • Citomegalovirus

El diagnóstico temprano y el inicio precoz del tratamiento son cruciales para maximizar la efectividad de los antivirales. La mayoría de estos medicamentos son más eficaces cuando se administran durante las primeras 48 horas tras la aparición de síntomas. Es importante tener en cuenta que los antivirales no curan las infecciones virales, sino que reducen la intensidad y duración de los síntomas, y pueden prevenir complicaciones graves en pacientes de alto riesgo.

Antivirales para infecciones respiratorias

Los antivirales para infecciones respiratorias están principalmente indicados para el tratamiento y prevención de la gripe causada por los virus influenza A y B. Estos medicamentos son especialmente importantes durante las temporadas de alta incidencia gripal y para proteger a grupos vulnerables.

Oseltamivir (Tamiflu)

El oseltamivir es uno de los antivirales más utilizados para el tratamiento de la gripe. Se administra por vía oral en cápsulas o suspensión, con una posología estándar de 75 mg dos veces al día durante 5 días para adultos. En niños, la dosis se ajusta según el peso corporal. Para la profilaxis, se administra una dosis diaria durante 10 días tras la exposición al virus.

Zanamivir

El zanamivir se administra mediante inhalación oral utilizando un dispositivo especial llamado Diskhaler. La dosis recomendada es de 10 mg (dos inhalaciones) dos veces al día durante 5 días. Su forma de administración lo hace especialmente útil, ya que actúa directamente en el tracto respiratorio donde se localiza la infección.

Baloxavir marboxil

Representa una nueva generación de antivirales con un mecanismo de acción innovador. Se administra en dosis única oral, lo que mejora significativamente la adherencia al tratamiento. Ha demostrado efectividad similar a otros antivirales con la ventaja de un régimen de dosificación simplificado.

El tratamiento antiviral debe iniciarse idealmente dentro de las primeras 48 horas tras la aparición de síntomas para obtener el máximo beneficio terapéutico.

Antivirales para herpes y infecciones cutáneas

Los antivirales específicos para el tratamiento del herpes constituyen una herramienta fundamental en el manejo de estas infecciones virales tan comunes. El aciclovir representa el tratamiento estándar para el herpes simple tipo 1 y 2, así como para el herpes zóster. Este medicamento actúa inhibiendo la replicación viral y reduciendo significativamente la duración y severidad de los síntomas.

Opciones terapéuticas avanzadas

El valaciclovir ofrece ventajas importantes sobre el aciclovir tradicional, especialmente en términos de absorción oral y comodidad posológica. Su administración menos frecuente mejora la adherencia al tratamiento. Por su parte, el famciclovir constituye una alternativa terapéutica efectiva, especialmente útil en casos de resistencia o intolerancia a otros antivirales.

Estos medicamentos son efectivos para tratar diversas manifestaciones herpéticas:

  • Herpes labial recurrente
  • Herpes genital agudo y recurrente
  • Herpes zóster y neuralgia postherpética
  • Infecciones cutáneas por virus varicela-zóster

Consideraciones de formulación y tratamiento

La elección entre formulaciones tópicas y sistémicas depende de la localización, extensión y gravedad de la infección. Las formulaciones tópicas son apropiadas para episodios leves y localizados, mientras que el tratamiento sistémico se reserva para casos más severos o extensos.

En pacientes con infecciones recurrentes, el tratamiento supresor puede reducir significativamente la frecuencia de los brotes. Los pacientes inmunodeprimidos requieren consideraciones especiales, incluyendo dosis ajustadas y monitorización estrecha debido al mayor riesgo de complicaciones.

Antivirales para hepatitis viral

El tratamiento antiviral de las hepatitis virales ha revolucionado el pronóstico de estas enfermedades crónicas. Para la hepatitis B crónica, los antivirales de primera línea incluyen entecavir y tenofovir, medicamentos que han demostrado alta eficacia y excelente perfil de resistencia.

Tratamiento de hepatitis B

Además de los tratamientos de primera línea, existen opciones adicionales como lamivudina y adefovir, aunque su uso se ha limitado debido al desarrollo de resistencias. La monitorización regular es esencial para evaluar:

  • Respuesta virológica y supresión de la carga viral
  • Función hepática y marcadores de inflamación
  • Desarrollo de resistencias antivirales
  • Efectos adversos del tratamiento

Avances en hepatitis C

Los antivirales de acción directa para hepatitis C han transformado completamente el panorama terapéutico, ofreciendo tasas de curación superiores al 95% con tratamientos de duración limitada y mínimos efectos secundarios.

El seguimiento médico especializado es fundamental en todos los casos de hepatitis viral, ya que permite optimizar el tratamiento, detectar precozmente complicaciones y ajustar la terapia según la respuesta individual del paciente.

Antivirales para COVID-19 y otras infecciones emergentes

Los antivirales específicos para COVID-19 han revolucionado el tratamiento de esta enfermedad, ofreciendo opciones terapéuticas efectivas para reducir la gravedad y duración de los síntomas. En España, estos medicamentos están disponibles bajo prescripción médica y siguiendo protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir)

Este antiviral oral está indicado para pacientes con COVID-19 leve a moderado que presentan alto riesgo de progresión a enfermedad grave. Debe iniciarse dentro de los primeros 5 días desde el inicio de síntomas y se administra durante 5 días consecutivos.

Molnupiravir

Representa una alternativa oral especialmente útil cuando Paxlovid está contraindicado. Su mecanismo de acción único lo convierte en una opción valiosa para pacientes con múltiples comorbilidades o interacciones farmacológicas complejas.

Remdesivir

Este antiviral intravenoso se reserva principalmente para uso hospitalario en pacientes que requieren oxigenoterapia. Su administración debe realizarse bajo supervisión médica especializada en centros hospitalarios autorizados.

Consideraciones importantes y efectos secundarios

El uso responsable de antivirales requiere conocimiento completo de sus efectos secundarios y consideraciones especiales. La adherencia al tratamiento y el seguimiento médico son fundamentales para garantizar la eficacia y seguridad del tratamiento antiviral.

Efectos adversos más frecuentes

  • Náuseas y vómitos, especialmente con antivirales orales
  • Diarrea y molestias gastrointestinales
  • Alteraciones del gusto (disgeusia) con Paxlovid
  • Fatiga y cefalea
  • Elevación de enzimas hepáticas

Precauciones especiales

Los antivirales están contraindicados en casos de insuficiencia renal o hepática grave. Durante el embarazo y lactancia, su uso debe evaluarse cuidadosamente. Las interacciones farmacológicas son especialmente relevantes con Paxlovid debido al componente ritonavir.

Es crucial completar el ciclo de tratamiento prescrito, incluso si los síntomas mejoran antes. Consulte inmediatamente a su médico si experimenta efectos adversos graves o si los síntomas empeoran durante el tratamiento. Almacene los medicamentos en lugar fresco y seco, alejados de la luz solar directa.

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Estado del pedido
  • Nuestras políticas
  • Términos y condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Murcia

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Murcia