• Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Primera página
  • Categorías »
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Colesterol

Acido Bempedoico
Comprar ahora
Atorvastatina
Comprar ahora
Crestor
Comprar ahora
Lopid
Comprar ahora
Tricor
Comprar ahora
Urso
Comprar ahora
Ursodiol
Comprar ahora
Zarator
Comprar ahora
Zetia
Comprar ahora
Zocor
Comprar ahora

¿Qué es el colesterol y por qué es importante controlarlo?

Definición del colesterol y su función en el organismo

El colesterol es una sustancia cerosa y grasa que se encuentra naturalmente en todas las células del cuerpo humano. Nuestro organismo necesita colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos. El hígado produce todo el colesterol que el cuerpo necesita, pero también obtenemos colesterol adicional de los alimentos de origen animal como carnes, lácteos y huevos. Aunque es esencial para el funcionamiento normal del cuerpo, cuando los niveles de colesterol en sangre son demasiado altos, puede acumularse en las paredes de las arterias, formando placas que pueden obstruir el flujo sanguíneo y causar problemas cardiovasculares graves.

Diferencias entre colesterol LDL (malo) y HDL (bueno)

Existen dos tipos principales de colesterol que circulan en la sangre. El colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) se conoce como "colesterol malo" porque transporta el colesterol desde el hígado hacia las células y puede acumularse en las paredes arteriales, formando placas peligrosas. Por el contrario, el colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad) se denomina "colesterol bueno" porque recoge el colesterol de las arterias y otros tejidos y lo transporta de vuelta al hígado para su eliminación. Mantener niveles bajos de LDL y altos de HDL es fundamental para la salud cardiovascular.

Riesgos para la salud del colesterol alto

El colesterol elevado representa uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares. Cuando se acumula en las arterias, forma placas que pueden estrechar u obstruir completamente el flujo sanguíneo, provocando:

  • Enfermedad coronaria y infartos de miocardio
  • Accidentes cerebrovasculares (ictus)
  • Arteriopatía periférica
  • Angina de pecho

Estos problemas pueden ser mortales o causar discapacidades permanentes, por lo que el control del colesterol es esencial para prevenir complicaciones graves.

Niveles normales y cuándo se considera colesterol alto

Los niveles óptimos de colesterol total deben estar por debajo de 200 mg/dl. Se considera colesterol limítrofe entre 200-239 mg/dl, y alto cuando supera los 240 mg/dl. Para el colesterol LDL, lo ideal es mantenerlo por debajo de 100 mg/dl, mientras que el HDL debe ser superior a 40 mg/dl en hombres y 50 mg/dl en mujeres. Estos valores pueden variar según factores de riesgo individuales.

Síntomas y diagnóstico del colesterol elevado

Síntomas del colesterol alto

El colesterol elevado es conocido como una "enfermedad silenciosa" porque generalmente no presenta síntomas visibles hasta que se desarrollan complicaciones graves. La mayoría de las personas con colesterol alto se sienten completamente normales y no experimentan dolor, malestar o señales de advertencia. En casos muy severos y raros, pueden aparecer depósitos de colesterol visibles en la piel (xantomas) o alrededor de los ojos (xantelasmas). Esta ausencia de síntomas hace que muchas personas desconozcan su condición durante años, aumentando significativamente el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares sin previo aviso.

Importancia de los análisis de sangre regulares

Dado que el colesterol alto no presenta síntomas, los análisis de sangre regulares son la única forma efectiva de detectar y monitorizar los niveles de colesterol. Se recomienda realizar un perfil lipídico completo cada 4-6 años en adultos sanos, y con mayor frecuencia en personas con factores de riesgo. Estos análisis miden el colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos, permitiendo a los profesionales sanitarios evaluar el riesgo cardiovascular y establecer estrategias de tratamiento preventivo antes de que se desarrollen complicaciones graves.

Medicamentos para el colesterol disponibles en España

Estatinas: Atorvastatina, Simvastatina, Rosuvastatina

Las estatinas constituyen el grupo de medicamentos más prescrito para el tratamiento del colesterol elevado en España. Estos fármacos actúan inhibiendo la enzima HMG-CoA reductasa, reduciendo la producción de colesterol en el hígado. La atorvastatina es una de las más potentes y ampliamente utilizada, especialmente efectiva para reducir el colesterol LDL. La simvastatina, disponible también en versión genérica, ofrece una excelente relación coste-efectividad. La rosuvastatina destaca por su potencia y capacidad para elevar el colesterol HDL. Todas requieren prescripción médica y están financiadas por el Sistema Nacional de Salud bajo ciertas condiciones clínicas específicas.

Fibratos: Fenofibrato, Gemfibrozilo

Los fibratos son medicamentos especialmente indicados para pacientes con triglicéridos elevados y colesterol HDL bajo. El fenofibrato es el más utilizado en España, disponible en diferentes formulaciones de liberación prolongada que mejoran la adherencia al tratamiento. El gemfibrozilo, aunque menos prescrito actualmente, sigue siendo una opción válida en casos específicos. Ambos medicamentos requieren supervisión médica debido a posibles interacciones farmacológicas y efectos secundarios. Los fibratos pueden combinarse con estatinas bajo estricto control médico en pacientes con dislipemia mixta.

Otros medicamentos: Ezetimiba, Resinas secuestradoras

La ezetimiba representa una alternativa importante cuando las estatinas no son toleradas o necesitan potenciación. Este medicamento bloquea la absorción de colesterol en el intestino delgado, reduciendo efectivamente los niveles de colesterol LDL. Las resinas secuestradoras de ácidos biliares, como la colestiramina, aunque menos utilizadas actualmente, siguen siendo útiles en casos específicos. Estos medicamentos pueden utilizarse en monoterapia o combinación:

  • Ezetimiba combinada con estatinas para mayor eficacia
  • Resinas en pacientes jóvenes o embarazadas
  • Opciones para pacientes intolerantes a estatinas

Medicamentos de prescripción vs. suplementos de venta libre

En España existe una clara diferenciación entre medicamentos de prescripción para el colesterol y suplementos nutricionales de venta libre. Los medicamentos como estatinas y fibratos requieren receta médica y seguimiento clínico, mientras que suplementos con levadura roja de arroz, omega-3 o fitosteroles están disponibles sin prescripción. Los suplementos pueden complementar el tratamiento, pero nunca sustituir la medicación prescrita en casos de hipercolesterolemia diagnosticada.

Cambios en el estilo de vida para controlar el colesterol

Dieta baja en grasas saturadas y trans

Una alimentación equilibrada es fundamental para mantener niveles óptimos de colesterol. Reduzca el consumo de carnes grasas, embutidos, mantequilla y productos procesados ricos en grasas trans. Incorpore más pescado azul, aceite de oliva virgen extra, frutos secos y legumbres. Las frutas y verduras aportan fibra soluble que ayuda a eliminar el colesterol LDL. Opte por lácteos desnatados y cocine al vapor, plancha o horno en lugar de freír. Los cereales integrales y la avena son especialmente beneficiosos para reducir la absorción de colesterol en el intestino.

Ejercicio físico regular y su impacto en el colesterol

La actividad física moderada durante 30 minutos diarios mejora significativamente el perfil lipídico. El ejercicio aeróbico como caminar, nadar o montar en bicicleta aumenta el colesterol HDL (bueno) y reduce el LDL (malo). También favorece la pérdida de peso y mejora la circulación sanguínea. Comience gradualmente si lleva una vida sedentaria y consulte con su médico antes de iniciar rutinas intensas, especialmente si tiene factores de riesgo cardiovascular adicionales.

Control del peso corporal

Mantener un peso saludable contribuye directamente a mejorar los niveles de colesterol. El exceso de peso, especialmente la grasa abdominal, incrementa la producción de colesterol LDL y reduce el HDL. Combine una dieta equilibrada con ejercicio regular para alcanzar y mantener un índice de masa corporal adecuado. Incluso una pérdida moderada del 5-10% del peso corporal puede generar mejoras significativas en el perfil lipídico.

Suplementos naturales y productos de farmacia

Omega-3, levadura roja de arroz, fitosteroles

Los suplementos naturales pueden complementar el tratamiento del colesterol elevado. Los ácidos grasos omega-3 reducen los triglicéridos y tienen efectos antiinflamatorios. La levadura roja de arroz contiene monacolina K, que ayuda a inhibir la síntesis de colesterol. Los fitosteroles, presentes en margarinas y suplementos específicos, bloquean la absorción intestinal del colesterol. Estos productos deben utilizarse bajo supervisión profesional, ya que pueden interactuar con medicamentos o presentar contraindicaciones en determinadas situaciones clínicas.

Productos disponibles en farmacias españolas

Las farmacias españolas ofrecen una amplia gama de productos para el control del colesterol. Encontrará suplementos de omega-3, preparados con levadura roja de arroz, fitosteroles y fibras solubles. También están disponibles alimentos funcionales como margarinas enriquecidas, yogures con esteroles vegetales y complementos específicos para la salud cardiovascular. Muchos de estos productos cuentan con el respaldo de estudios clínicos y están registrados como complementos alimenticios o productos sanitarios.

Cuándo consultar con el farmacéutico o médico

Consulte siempre antes de iniciar cualquier suplemento, especialmente si toma medicación para el colesterol o anticoagulantes. Es imprescindible el seguimiento médico si presenta síntomas cardiovasculares, antecedentes familiares de cardiopatía o diabetes. Su farmacéutico puede orientarle sobre interacciones medicamentosas y ayudarle a seleccionar el producto más adecuado según sus necesidades específicas y el tratamiento que esté siguiendo.

Prevención y seguimiento del tratamiento

Importancia del cumplimiento del tratamiento

La adherencia al tratamiento prescrito es crucial para conseguir resultados efectivos en el control del colesterol. Tome la medicación según las indicaciones médicas, respetando horarios y dosis. No suspenda el tratamiento sin consultar, aunque se sienta bien o los análisis mejoren. El colesterol elevado es una condición crónica que requiere manejo a largo plazo. Mantenga un registro de tomas y comunique cualquier efecto secundario a su médico para ajustar el tratamiento si es necesario.

Controles médicos regulares y análisis de seguimiento

Realice controles analíticos periódicos según las recomendaciones médicas, generalmente cada 3-6 meses inicialmente. Los análisis permiten evaluar la eficacia del tratamiento y detectar posibles efectos adversos. Es importante monitorizar no solo el colesterol total, sino también las fracciones HDL, LDL y los triglicéridos. Su médico también evaluará otros parámetros como enzimas hepáticas si toma estatinas, para garantizar la seguridad del tratamiento a largo plazo.

Consejos para mantener niveles saludables a largo plazo

Para mantener resultados duraderos, adopte hábitos saludables como estilo de vida permanente. Combine la medicación con alimentación equilibrada y ejercicio regular. Evite el tabaco y modere el consumo de alcohol. Mantenga un peso adecuado y gestione el estrés mediante técnicas de relajación.

  • Planifique menús semanales ricos en vegetales y pescado
  • Establezca rutinas de ejercicio adaptadas a su condición física
  • Programe recordatorios para la toma de medicación
  • Mantenga contacto regular con su equipo sanitario
Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Estado del pedido
  • Nuestras políticas
  • Términos y condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Murcia

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Murcia