• Primera página
  • Categorías
    • Alcoholismo
    • Alzhéimer y Parkinson
    • Analgésicos
    • Antialérgico
    • Antibacteriano
    • Antibióticos
    • Anticonceptivos
    • Antidepresivos
    • Antifúngicos
    • Antiinflamatorio
    • Antiparasitarios
    • Antivirales
    • Artritis
    • Asma
    • Ayudas para dormir
    • Cáncer
    • Colesterol
    • COVID-19
    • Cuidados de la piel
    • Cuidados de los ojos
    • Dejar de fumar
    • Diabetis
    • Disfunción eréctil
    • Diuréticos
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades gastrointestinales
    • Hormonas
    • Los más vendidos
    • Mareo por movimiento
    • Pérdida de cabello
    • Pérdida de peso
    • Presión arterial
    • Relajantes musculares
    • Salud femenina
    • Salud general
    • Salud masculina
    • Trastornos mentales
    • VIH
    • Virus de la hepatitis C (VHC)
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Primera página
  • Categorías »
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes

900-838132

[email protected]

  • Alcoholismo
  • Alzhéimer y Parkinson
  • Analgésicos
  • Antialérgico
  • Antibacteriano
  • Antibióticos
  • Anticonceptivos
  • Antidepresivos
  • Antifúngicos
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitarios
  • Antivirales
  • Artritis
  • Asma
  • Ayudas para dormir
  • Cáncer
  • Colesterol
  • COVID-19
  • Cuidados de la piel
  • Cuidados de los ojos
  • Dejar de fumar
  • Diabetis
  • Disfunción eréctil
  • Diuréticos
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Hormonas
  • Los más vendidos
  • Mareo por movimiento
  • Pérdida de cabello
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial
  • Relajantes musculares
  • Salud femenina
  • Salud general
  • Salud masculina
  • Trastornos mentales
  • VIH
  • Virus de la hepatitis C (VHC)

Diabetis

Actoplus Met
Comprar ahora
Actos
Comprar ahora
Amaryl
Comprar ahora
Ddavp
Comprar ahora
Desmopresina
Comprar ahora
Dianben
Comprar ahora
Glucophage
Comprar ahora
Glucophage Sr
Comprar ahora
Glucophage Xr
Comprar ahora
Glucotrol
Comprar ahora
Glucotrol Xl
Comprar ahora
Glucovance
Comprar ahora
Jentadueto Xr
Comprar ahora
Metformin Glyburide
Comprar ahora
Metformina
Comprar ahora
Metoclopramida
Comprar ahora
  • 1
  • 2
  • »

¿Qué es la Diabetes? Tipos y Síntomas Principales

Definición médica de la diabetes mellitus

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre debido a la incapacidad del organismo para producir suficiente insulina o utilizarla de manera eficaz. Esta condición afecta el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, pudiendo causar complicaciones graves en diversos órganos como el corazón, riñones, ojos y sistema nervioso si no se controla adecuadamente mediante tratamiento médico especializado.

Diabetes tipo 1: características y causas

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunitario destruye las células beta del páncreas que producen insulina. Suele manifestarse en niños, adolescentes y adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad. Los pacientes requieren administración diaria de insulina para sobrevivir, ya que su organismo no puede producir esta hormona esencial para el metabolismo de la glucosa.

Diabetes tipo 2: factores de riesgo y desarrollo

La diabetes tipo 2 representa el 90% de los casos y se desarrolla cuando el organismo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente cantidad. Los principales factores de riesgo incluyen obesidad, sedentarismo, antecedentes familiares, edad superior a 45 años y síndrome metabólico. Esta condición puede prevenirse o retrasarse mediante cambios en el estilo de vida, incluyendo dieta equilibrada y ejercicio regular.

Diabetes gestacional: particularidades en el embarazo

La diabetes gestacional aparece durante el embarazo en mujeres sin diabetes previa, afectando aproximadamente al 6-7% de las gestantes en España. Requiere control glucémico estricto para evitar complicaciones materno-fetales. Generalmente desaparece tras el parto, aunque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro tanto para la madre como para el bebé.

Síntomas más comunes a reconocer

Los síntomas principales de la diabetes incluyen:

  • Sed excesiva y aumento de la frecuencia urinaria
  • Hambre constante y pérdida de peso inexplicable
  • Fatiga y debilidad persistente
  • Visión borrosa y cicatrización lenta de heridas
  • Infecciones frecuentes, especialmente urinarias y cutáneas
  • Hormigueo o entumecimiento en manos y pies

Importancia del diagnóstico temprano

El diagnóstico precoz permite iniciar tratamiento oportuno, prevenir complicaciones graves y mejorar significativamente la calidad de vida. Las pruebas de glucemia en ayunas y hemoglobina glicosilada son fundamentales para la detección temprana.

Medicamentos Antidiabéticos Disponibles en España

Metformina: primer tratamiento de elección

La metformina es el medicamento de primera línea para diabetes tipo 2 en España. Reduce la producción hepática de glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina sin causar hipoglucemia. Sus efectos beneficiosos incluyen pérdida de peso modesta y protección cardiovascular. Se administra vía oral y está ampliamente disponible en farmacias españolas bajo prescripción médica.

Sulfonilureas: glibenclamida, gliclazida, glimepirida

Las sulfonilureas estimulan la secreción de insulina por las células beta pancreáticas. La glibenclamida, gliclazida y glimepirida son las más utilizadas en España, diferenciándose en duración de acción y riesgo de hipoglucemia. La gliclazida y glimepirida presentan menor riesgo hipoglucémico que la glibenclamida. Requieren función pancreática residual y están contraindicadas en diabetes tipo 1.

Inhibidores DPP-4: sitagliptina, vildagliptina

Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 como sitagliptina y vildagliptina aumentan los niveles de incretinas, mejorando el control glucémico sin causar hipoglucemia significativa. Son bien tolerados, no afectan el peso corporal y pueden combinarse con otros antidiabéticos. Están financiados por el Sistema Nacional de Salud español bajo ciertas condiciones clínicas específicas.

Agonistas GLP-1: liraglutida, semaglutida

Los agonistas del receptor GLP-1 como liraglutida y semaglutida imitan la acción de las incretinas naturales, controlando la glucemia y promoviendo pérdida de peso. Se administran mediante inyección subcutánea y han demostrado beneficios cardiovasculares significativos. Están disponibles en farmacias españolas bajo prescripción especializada y requieren autorización para su financiación por el sistema sanitario público.

Insulinas y Sistemas de Administración

Tipos de insulina: rápida, intermedia, prolongada

En España disponemos de diferentes tipos de insulina según su velocidad de acción. La insulina rápida actúa en 15-30 minutos y es ideal para controlar los picos glucémicos postprandiales. La insulina intermedia tiene una duración de 12-18 horas, proporcionando cobertura basal. La insulina prolongada o de acción lenta mantiene niveles estables durante 24 horas, siendo fundamental para el control glucémico nocturno y entre comidas.

Marcas principales en el mercado español

Las principales marcas de insulina disponibles en farmacias españolas incluyen Novo Nordisk con sus productos NovoRapid y Lantus, Sanofi con Apidra y Toujeo, y Lilly con Humalog y Abasaglar. Estas marcas ofrecen diferentes presentaciones y concentraciones adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente diabético, todas ellas financiadas por el Sistema Nacional de Salud bajo prescripción médica.

Plumas precargadas y cartuchos

Las plumas de insulina precargadas representan la forma más cómoda y precisa de administración. Disponemos de sistemas como FlexPen, SoloStar y KwikPen que permiten dosificación exacta y transporte seguro. Los cartuchos recargables para plumas reutilizables ofrecen una alternativa económica y ecológica, manteniendo la misma precisión en la dosificación.

Agujas y dispositivos de inyección

Ofrecemos agujas de diferentes longitudes (4-12mm) y calibres para adaptarse a cada paciente. Las agujas más finas reducen el dolor y facilitan la adherencia al tratamiento. También disponemos de dispositivos automáticos de inyección y sistemas sin aguja para pacientes con fobia a las agujas.

Sistemas de monitorización continua

Los sistemas de monitorización continua de glucosa como FreeStyle Libre y Dexcom proporcionan lecturas en tiempo real sin necesidad de pinchazos frecuentes. Estos dispositivos se colocan en el brazo y transmiten datos a smartphones o receptores, permitiendo un control más preciso y cómodo. Son especialmente útiles para detectar hipoglucemias nocturnas y tendencias glucémicas.

Glucómetros y tiras reactivas disponibles

Disponemos de glucómetros de última generación con conectividad Bluetooth, memoria ampliada y funciones avanzadas. Las tiras reactivas compatibles incluyen marcas como Accu-Chek, OneTouch y Contour. Todos nuestros glucómetros cumplen con la normativa ISO 15197 garantizando precisión y fiabilidad en las mediciones domiciliarias.

Control Glucémico y Automonitorización

Importancia del control diario de glucosa

El autocontrol glucémico diario es fundamental para prevenir complicaciones diabéticas a largo plazo. Permite ajustar la medicación, detectar hipoglucemias e hiperglucemias, y evaluar el impacto de la alimentación y ejercicio. Un control adecuado reduce significativamente el riesgo de neuropatía, retinopatía y nefropatía diabética, mejorando la calidad de vida y pronóstico del paciente.

Valores objetivo según tipo de diabetes

Los objetivos glucémicos varían según el tipo de diabetes y características del paciente:

  • Diabetes tipo 1: glucemia preprandial 80-130 mg/dl, postprandial <180 mg/dl
  • Diabetes tipo 2: glucemia basal 80-130 mg/dl, HbA1c <7%
  • Diabetes gestacional: basal <95 mg/dl, postprandial <140 mg/dl

Hemoglobina glicosilada (HbA1c) como indicador

La HbA1c refleja el control glucémico promedio de los últimos 2-3 meses, siendo el estándar gold para evaluar el control diabético. Valores inferiores al 7% indican buen control, mientras que niveles superiores al 9% requieren ajuste terapéutico urgente. Este parámetro es independiente de las fluctuaciones diarias y proporciona una visión integral del manejo diabético a largo plazo.

Complicaciones y Prevención

Complicaciones agudas: hipoglucemia e hiperglucemia

Las complicaciones agudas requieren atención inmediata. La hipoglucemia (nivel bajo de azúcar) puede causar mareos, sudoración y confusión, mientras que la hiperglucemia (nivel alto) provoca sed excesiva, fatiga y visión borrosa. Es fundamental reconocer los síntomas tempranamente y actuar rápidamente. Mantén siempre a mano glucosa en gel, tabletas de dextrosa o zumos azucarados para emergencias hipoglucémicas. El control regular con glucómetro permite prevenir estas situaciones críticas y mantener niveles estables de glucosa.

Complicaciones crónicas: cardiovasculares, renales, oculares

El control inadecuado de la diabetes puede desarrollar complicaciones graves a largo plazo. Las enfermedades cardiovasculares aumentan significativamente el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares. La nefropatía diabética afecta la función renal, pudiendo progresar hacia insuficiencia renal. La retinopatía diabética es una causa principal de ceguera en adultos. La prevención incluye:

  • Control estricto de glucemia, presión arterial y colesterol
  • Revisiones médicas regulares especializadas
  • Medicamentos protectores según prescripción médica
  • Estilo de vida saludable con ejercicio y alimentación equilibrada

Cuidado específico de los pies diabéticos

Los pies diabéticos requieren atención especial debido a la reducción de sensibilidad y circulación. Inspecciona diariamente tus pies buscando heridas, ampollas o cambios de color. Mantén los pies limpios y secos, utiliza calzado cómodo y calcetines sin costuras. Aplica cremas hidratantes específicas evitando los espacios entre dedos. Corta las uñas rectas y lima los bordes. Cualquier lesión, por pequeña que sea, debe ser evaluada profesionalmente para prevenir infecciones graves.

Productos para el cuidado de la piel diabética

La piel diabética es más vulnerable a sequedad, infecciones y cicatrización lenta. Utiliza jabones suaves sin fragancias, cremas hidratantes específicas para diabéticos con urea o glicerina, y protectores solares de amplio espectro. Evita productos con alcohol o perfumes fuertes. Las lociones especializadas para pies diabéticos contienen ingredientes que mejoran la circulación y previenen grietas. Mantén la piel bien hidratada para evitar lesiones y complicaciones.

Estilo de Vida y Productos de Apoyo

Alimentación y suplementos nutricionales específicos

Una alimentación equilibrada es fundamental en el manejo diabético. Prioriza alimentos integrales, verduras, proteínas magras y grasas saludables. Los suplementos de cromo pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, mientras que el omega-3 beneficia la salud cardiovascular. La canela y el ácido alfa-lipoico muestran efectos positivos en el control glucémico. Consulta siempre con tu farmacéutico sobre suplementos específicos, ya que algunos pueden interactuar con medicamentos antidiabéticos y requerir ajustes en la dosificación.

Productos dietéticos sin azúcar disponibles

Disponemos de una amplia gama de productos sin azúcar que satisfacen tus necesidades nutricionales y gustos. Encuentra chocolates, galletas, mermeladas y bebidas endulzadas con edulcorantes seguros como stevia, eritritol o xilitol. Estos productos permiten disfrutar de sabores dulces sin comprometer el control glucémico. Lee siempre las etiquetas nutricionales para verificar el contenido total de carbohidratos, ya que algunos productos "sin azúcar" aún pueden afectar los niveles de glucosa en sangre.

Importancia del ejercicio físico regular

El ejercicio regular mejora significativamente el control diabético al aumentar la sensibilidad a la insulina y facilitar la captación de glucosa por los músculos. Combina actividades cardiovasculares como caminar, nadar o ciclismo con ejercicios de resistencia. Incluso 30 minutos diarios de actividad moderada proporcionan beneficios sustanciales. Consulta con tu médico antes de iniciar nuevas rutinas y monitoriza tu glucemia antes y después del ejercicio para ajustar alimentación o medicación según sea necesario.

Accesorios para diabéticos: organizadores, neveras portátiles

Los accesorios especializados facilitan el manejo diario de la diabetes. Los organizadores de medicamentos con alarmas aseguran el cumplimiento terapéutico, mientras que las neveras portátiles mantienen la insulina a temperatura adecuada durante viajes. Las riñoneras para diabéticos incluyen compartimentos específicos para glucómetro, tiras reactivas y medicamentos de emergencia. Estos productos proporcionan autonomía, seguridad y comodidad en el control diabético, especialmente durante desplazamientos o actividades fuera del hogar.

Cuándo consultar con el farmacéutico o médico

Consulta inmediatamente si experimentas síntomas de hipoglucemia severa, hiperglucemia persistente, heridas que no cicatrizan, infecciones recurrentes o cambios en la visión. Tu farmacéutico puede resolver dudas sobre medicamentos, interacciones farmacológicas y productos de autocuidado. Programa revisiones médicas regulares para evaluar el control glucémico, función renal y salud cardiovascular. La comunicación constante con profesionales sanitarios es clave para prevenir complicaciones y optimizar tu tratamiento diabético.

Categorías
  • Salud masculina
  • Disfunción eréctil
  • Salud general
  • Presión arterial
  • Antibióticos
  • Salud femenina
  • Cuidados de la piel
  • Antidepresivos
  • Analgésicos
  • Asma
Información útil
  • Sobre Nosotras
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
  • Estado del pedido
  • Nuestras políticas
  • Términos y condiciones
Servizio Clienti

Farmacia Murcia

[email protected]

900-838132

Métodos de envío
Opciones de pago

© 2025 | Farmacia Murcia