Digoxina

Digoxina

Dosis
0.25mg
Paquete
30 pill 60 pill 90 pill 120 pill 180 pill 360 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar digoxina sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • La digoxina está destinada al tratamiento de la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular. El medicamento actúa como un glucósido cardíaco, aumentando la fuerza de contracción del corazón.
  • La dosis habitual de digoxina es de 0.125–0.25 mg al día.
  • La forma de administración es en tabletas o solución oral.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 1 a 2 horas.
  • La duración de acción es de 24 a 36 horas.
  • No se recomienda consumir alcohol.
  • El efecto secundario más común es náuseas.
  • ¿Te gustaría probar la digoxina sin receta?
Entrega rastreable 10-21 días
Método de pago Visa, MasterCard, AMEX, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Basic Digoxina Information

• INN (International Nonproprietary Name): Digoxin
• Brand names available in Spain: Lanoxin, Digoxin-Sandoz, entre otros.
• ATC Code: C01AA05
• Forms & dosages: Tabletas (0.125 mg, 0.25 mg), inyecciones (0.25 mg/mL)
• Manufacturers in Spain: Pfizer, Sandoz, entre otros.
• Registration status in Spain: Aprobada y registrada.
• OTC / Rx classification: Solo receta médica (Rx).

Últimas Notas de Investigación

Estudios realizados recientemente en España y otras partes de la Unión Europea durante el período 2022-2025 destacan la eficacia y la seguridad de la digoxina en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular.

Se ha confirmado que la digoxina, un glucósido cardíaco, mejora la contractilidad del corazón y controla la frecuencia cardíaca en pacientes con fibrilación auricular. A pesar de la aparición de nuevos fármacos en el mercado, investigaciones muestran que la digoxina sigue siendo un medicamento relevante.

Un estudio en hospitales españoles reveló que aproximadamente el 30% de los médicos continúan empleando digoxina como parte de sus modalidades de tratamiento. Es esencial que los médicos evalúen de forma continua la necesidad de ajustar las dosis, especialmente en pacientes ancianos o aquellos con alteraciones en la función renal.

Efectividad Clínica en España

Según datos proporcionados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la digoxina se ha mantenido como un tratamiento efectivo y seguro. Su uso abarca tanto la insuficiencia cardíaca crónica como la fibrilación auricular.

En hospitales afiliados al Sistema Nacional de Salud (SNS), se ha documentado que la administración de digoxina contribuye notablemente al control de los síntomas en pacientes en los que la terapia estándar ha resultado insuficiente. Los protocolos de tratamiento del SNS resaltan la importancia de monitorizar los niveles de digoxina, a fin de prevenir efectos de toxicidad.

Además, los estudios sugieren que la combinación de digoxina con otros medicamentos puede potenciar la eficacia del tratamiento, ofreciendo así mayores beneficios para los pacientes.

Indicaciones y Usos Ampliados

La digoxina está aprobada por la AEMPS para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular. Su uso se extiende más allá de estas indicaciones aprobadas y puede incluir prácticas clínicas para tratar ciertas arritmias y condiciones cardiacas en pediatría.

Este medicamento se muestra particularmente útil en pacientes que no responden favorablemente a otros tratamientos. Es importante adaptar la dosificación a las necesidades individuales y condiciones clínicas del paciente.

Composición y Panorama de Marcas

En las farmacias españolas, la digoxina está disponible en diversas presentaciones y marcas. Las dosis más comunes son tabletas con concentraciones de 0.125 mg y 0.25 mg. Marcas populares incluyen Lanoxin y Digoxin-Sandoz, con opciones genéricas que suelen ofrecer precios más accesibles.

La disponibilidad de digoxina a través de farmacias comunitarias y farmacias online autorizadas resalta su importancia en el tratamiento cardíaco en España, facilitando el acceso para los pacientes.

Contraindicaciones y Precauciones Especiales

Es crucial tener en cuenta que la digoxina presenta contraindicaciones absolutas, como en casos de fibrilación ventricular y en pacientes con sensibilidad al medicamento. Se requieren precauciones especiales, especialmente en un grupo poblacional más vulnerable como son los ancianos y las mujeres embarazadas.

En estos casos, deben considerarse factores como el copago y las normativas de receta electrónica presentes en el SNS. Además, es vital realizar análisis sobre el funcionamiento renal para determinar una dosis adecuada y evitar la toxicidad asociada a la digoxina.

Dosificación de la Digoxina

La digoxina es un fármaco crucial en el tratamiento de diversas afecciones cardíacas. Sin embargo, la dosis digoxina puede ser un tema de preocupación para muchos pacientes y médicos. Las pautas de dosificación varían según la condición clínica del paciente.

Para adultos que sufren de insuficiencia cardíaca crónica, la recomendación es comenzar con una dosis inicial de 0.125 a 0.25 mg diarios. Para la población pediátrica, la dosis se mide de manera diferente, basándose en el peso y la edad del niño. Generalmente, se inicia con dosis de entre 0.01 y 0.02 mg/kg/día, pero siempre bajo estricta supervisión médica.

Gracias a la receta electrónica en España, el seguimiento de estas pautas se ha vuelto más accesible, facilitando el acceso a los tratamientos adecuados y asegurando que los pacientes reciban la dosis adecuada bajo monitoreo continuo.

Interacciones y Consideraciones

Las interacciones medicamentosas son una preocupación importante cuando se habla de toxicidad digoxina. Por ejemplo, el consumo frecuente de café y vino puede influir en la efectividad del tratamiento. Además, interactuar con medicamentos como el verapamil o ciertos antibióticos puede aumentar el riesgo de efectos adversos significativos.

Para minimizar los riesgos, es esencial revisar cuidadosamente los antecedentes médicos de los pacientes y todas las medicaciones concomitantes. Una buena práctica es llevar un registro actualizado de todos los medicamentos que los pacientes están tomando para evitar complicaciones indeseadas.

Aspectos Culturales y Adherencia al Tratamiento

La adherencia al tratamiento es un tema crítico y en la cultura española, factores sociales juegan un papel significativo. Costumbres como el consumo de café y vino durante las comidas, así como las cenas tardías, pueden interferir con cómo los pacientes siguen las indicaciones para la dosis digoxina.

Las plataformas como el Foro Pacientes ofrecen un espacio donde los enfermos pueden compartir sus experiencias y preocupaciones relacionadas con la digoxina. Esto demuestra cuán importante es la educación y el apoyo comunitario en el cuidado de la salud.

Disponibilidad y Precios

La disponibilidad de digoxina en las farmacias comunitarias y en farmacias online autorizadas en España garantiza su accesibilidad para los pacientes. Los precios pueden variar, con una tendencia a que los medicamentos genéricos, como los ofrecidos en farmacias, sean más económicos que las marcas comerciales. Se ha observado que el costo de la digoxina en dosis de 0.25 mg oscila entre 2 y 5 euros, lo que representa una opción accesible para muchos usuarios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Medicamentos Comparables y Preferencias

Al comparar la digoxina con otros medicamentos cardíacos, se encuentran alternativas como la digitoxina y la amiodarona. Sin embargo, las preferencias entre médicos y pacientes son variadas. Algunos pacientes optan por medicamentos genéricos, aprovechando su menor costo y mejor accesibilidad.

Las tablas comparativas pueden ser herramientas útiles para ayudar a los médicos en la elección del tratamiento más adecuado. Así, se asegura que el paciente reciba la mejor atención de acuerdo a sus necesidades particulares. Además, es crucial considerar los gustos y preferencias de los pacientes al seleccionar la medicación, lo que puede influir en la adherencia y efectividad del tratamiento.

FAQ Section sobre la Digoxina

La digoxina es un medicamento fundamental en el tratamiento de algunas afecciones cardíacas, pero es normal que surjan preguntas sobre su uso.

¿Cómo se administra? Generalmente, se toma una vez al día, siguiendo una dosis que debe ser determinada por un médico.

Es crucial no duplicar la dosis en caso de olvidar una toma; simplemente se debe tomar la dosis olvidada cuando sea posible, a menos que falte poco para la siguiente dosis.

Existen efectos secundarios asociados con la digoxina. Algunos de estos pueden incluir:

  • Problemas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea.
  • Trastornos del ritmo cardíaco, que pueden ser serios.

Para cualquier síntoma inusual o grave, es fundamental consultar con un médico.

Guías para el Uso Adecuado de la Digoxina

Para aprovechar al máximo los beneficios de la digoxina, se pueden seguir estas recomendaciones. Primero, es esencial mantener una rutina constante en la administración del medicamento.

Antes de comenzar cualquier nuevo medicamento, consultar al médico es vital para evitar interacciones y ajustar el tratamiento según las necesidades específicas del paciente.

Las revisiones periódicas de los niveles de digoxina son cruciales. Esto ayuda a asegurar la eficacia del tratamiento y minimizar el riesgo de efectos adversos.

La experiencia de los farmacéuticos en España refuerza la importancia de un seguimiento cercano, especialmente en pacientes ancianos o aquellos con afecciones cardíacas complejas.

Tabla de Entrega de Digoxina

Ciudad Región Tiempo de Entrega
Madrid Comunidad de Madrid 5–7 días
Barcelona Cataluña 5–7 días
Valencia Comunidad Valenciana 5–7 días
Sevilla Andalucía 5–7 días
Zaragoza Aragón 5–7 días
Malaga Andalucía 5–7 días
Murcia Región de Murcia 5–9 días
Palmira Islas Baleares 5–9 días
Bilbao País Vasco 5–9 días
Granada Andalucía 5–9 días
Alicante Comunidad Valenciana 5–9 días
Vigo Galicia 5–9 días
Gijón Asturias 5–9 días
Salamanca Castilla y León 5–9 días